Edición:
Leticia Delgado
ltcdelgado@gmail.com
Barcelona/Roma.
02/08/2018.
María Luque nació en Rosario (Argentina) y actualmente vive en Roma, enamorada del café y de la luz, ingredientes sin los que su trabajo no sería posible. Desde 2005 exhibe su obra en museos y galerías de Argentina, Chile, Perú, México y España. Es autora de ‘La mano del pintor’, una novela gráfica sobre Cándido López (Sigilo, 2016, L’Agrume Éditions 2017) y ‘Casa transparente’ (Sexto Piso, Premio Novela Gráfica Ciudades Iberoamericanas). Además, nos hemos enterado de que María fue una de las dibujantes de Lenny Letter, el newsletter feminista de Lena Dunham y Jeni Konner.
En sus dibujos se aprecia la combinación de lápices de colores, de acrílico, marcadores y hasta acuarela. Trabaja sin bocetos y ese detalle (entre tantos otros) es lo que hace que su obra resulte fresca, directa, única, crepitante.

Cuando me preguntan nunca digo que soy ilustradora, me gusta más la palabra dibujante. Pienso que la ilustración solo aplica cuando hago proyectos por encargo, y la realidad es que la mayor parte del tiempo trabajo en los míos propios.

María no recuerda cuál fue su primera experiencia con la ilustración aunque dice que hay una conexión entre cómo dibujaba cuando era niña y cómo lo hace ahora, y esa conexión es la actitud.
Me acuerdo de los comienzos, cuando me llamaban para un trabajo y me costaba que el resultado final no fuera acartonado o demasiado pensado. Me resultó difícil tratar de replicar la forma en la que trabajo cuando dibujo para mí. Con el tiempo me he ido relajando y ya no me pasa tanto.

Me inspiro en muchas cosas. Me encanta la historia del arte y la vida de los artistas, ahora estoy trabajando mucho con eso. También me inspira el trabajo de mis amigos y colegas, sobre todo cuando nos juntamos para dibujar y puedo ver de cerca cómo son sus procesos, qué materiales utilizan. Me encanta ir a dibujar a museos o espacios públicos y muchas ideas surgen de lo que veo y escucho por ahí. Esta semana estoy bastante fascinada con Hilma af Klint y Eileen Agar, así que las nombro a ellas como última inspiración.

Me parece que es una gran momento para la ilustración, mucha gente está dibujando y haciendo cosas increíbles. En cuanto a mi futuro, en este momento estoy en Roma haciendo una autoresidencia para terminar un libro que va a publicar la editorial Sigilo. Son historias cortas sobre mis pintores favoritos. En septiembre voy a Lituania a hacer una residencia sobre risografía. Esos son mis planes por ahora.


Mis ingredientes para un día perfecto son … algo rico para comer con amigos, café y dibujos.
Si no fueras ilustrador serías … meteoróloga.
La creatividad ¿es un don o un látigo?
No se me ocurre nada malo que pueda relacionarse a la creatividad, así que entre esas opciones digo que es un don.

La última película que te ha gustado es …
No estoy viendo muchas películas, pero hace unos meses vi ‘The Square’ y la disfruté bastante.
Si hoy tuvieras que recomendar una canción a alguien, esa sería …
Alguna de Violeta Castillo, “Robar” me encanta.
Para terminar, un deseo …
Que se apruebe la legalización del aborto en Argentina.
♦